Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Guillermo de Ockham, fraile franciscano inglés, nació en 1285. Estudió en la Universidad de Oxford, donde enseñó como bachiller. Su carácter innovador le llevó a obtener el grado de doctor y a entrar en conflicto con la Iglesia.

  2. Hace 6 días · Este artículo recoge y analiza las consecuencias que se siguen de la difusión del nominalismo profesado por Guillermo de Ockham, principalmente, el colapso del saber metafísico, y, de acuerdo a lo anterior, estudia la influencia de la doctrina ockhamista según la cual lo único real es lo singular concreto en autores como Martín Lutero y los.

    • Juan Antonio Widow
    • 2007
  3. Hace 6 días · El autor analiza la tradición filosófica del nominalismo y del empirismo con el propósito de considerar a qué consecuencias conducen las tesis gnoseológicas y metafísicas de esta corriente de pensamiento en el ámbito de la filosofía moral.

    • Julio E. Lalanne
    • 2010
  4. 30 de may. de 2024 · William of Ockham, también conocido como Guillermo de Ockham, nació alrededor del año 1287 en la pequeña villa de Ockham, en Surrey, Inglaterra. Perteneciente a una familia humilde, desde muy joven mostró un interés notable por el estudio y la filosofía.

  5. Hace 2 días · Nominalismo. En el siglo 14 pensadores como el franciscano guillermo de ockham, propusieron la separacion entre fe y razon, al considerar que pertenecen a planos distintos, sin interconexión. Ockham negara la posibilidad de toda teologia natural y rechazara por tanto, las demostraciones de la existencia de dios.

  6. 27 de may. de 2024 · Metafísica: el nominalismo. Ockham piensa que lo único que vemos son cosas concretas, y no tenemos por qué ir más allá de los datos que nos presentan nuestros sentidos. Ockham aplica en su argumentación el principio denominado la ‘navaja de Ockham’, que se resume en la máxima ‘no hay que multiplicar los seres sin ...

  7. view.genially.com › 6643ab010c5cdf001432745fCrisis escolástica

    14 de may. de 2024 · En resumen, Ockham critica la causalidad medieval porque considera que es excesivamente compleja y recurre a entidades innecesarias para explicar los eventos naturales. Guillermo de Ockham, un filósofo y teólogo medieval, fue uno de los principales defensores del nominalismo.