Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Fe y Razón; Teología y Filosofía en Guillermo de Ockham. Ockham abordó el problema de las relaciones entre la fe y la razón. La solución más aceptada había consistido en afirmar que la fe y la razón se distinguen, pero mantienen algunos ámbitos de confluencia denominados preámbulos de la fe.

  2. Hace 6 días · Guillermo de Ockham. G. de Ockham (1285-1347) puede ser considerado como el último filósofo medieval o el primero que anticipa ideas renacentistas. Su filosofía se encuentra marcada por el geocentrismo medieval que sería sustituido por el antropocentrismo renacentista. Las esencias no existen.

  3. 8 de may. de 2024 · Guillermo de Ockham (1285-1347) Oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley, Inglaterra Filósofo y lógico escolástico inglés fraile franciscano dedicó la vida a la pobreza extrema. Formación en la Universidad de Oxford Obras literarias: Suma de lógica. Influeciado por : Tomás de Aquino, Aristóteles ...

  4. 24 de may. de 2024 · Resumen. Este artículo recoge y analiza las consecuencias que se siguen de la difusión del nominalismo profesado por Guillermo de Ockham, principalmente, el colapso del saber metafísico, y, de acuerdo a lo anterior, estudia la influencia de la doctrina ockhamista según la cual lo único real es lo singular concreto en autores ...

    • Juan Antonio Widow
    • 2007
  5. 18 de may. de 2024 · Guillermo de Ockham, filósofo inglés del siglo XIV, fue uno de los críticos más firmes de la filosofía escolástica. Estuvo en contra de las ideas de Tomás de Aquino, defendió la radical separación entre la fe y la razón.

  6. 25 de may. de 2024 · Luego de analizar las tesis epistemológicas y ontológicas de Guillermo de Ockham (Edad Media), David Hume (Edad Moderna) y de los autores vinculados con el Círculo de Viena (Edad Contemporánea), se extraen sus consecuencias -últimas en lo referente a la fundamentación de la ética.

  7. view.genially.com › 6643ab010c5cdf001432745fCrisis escolástica

    14 de may. de 2024 · Guillermo de Ockham, un filósofo y teólogo medieval, fue uno de los principales defensores del nominalismo. El nominalismo es una posición filosófica que sostiene que los universales, como los conceptos abstractos o las categorías generales, no tienen una existencia real independiente de las cosas individuales.