Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · La guillotina, el invento infernal de la Revolución. En 1789, el médico Joseph Ignace Guillotin propuso un nuevo artefacto para que los condenados a muerte fuesen ejecutados sin sufrimiento y sin discriminación de clase. Ilustración María Antonieta Revolución francesa. Joan Tafalla. Actualizado a 21 de mayo de 2024 · 17:00 · Lectura: 12 min.

  2. Hace 3 días · Explora la fascinante y sombría historia de la guillotina, el infame dispositivo de ejecución que dejó una marca indeleble en la historia de Francia. Desde s...

    • 51 s
    • 769
    • Datos curiosos y curiosidades de la historia
  3. 8 de may. de 2024 · Lavoisier en la guillotina. /. 08 May 2024. /. Javier Memba. /. Antoine Lavoisier. El Siglo de las Luces, el XVIII, también fue el último siglo del Antiguo Régimen. Hablamos de una época en la que, a decir del historiador francés Ernest Renan, “si bien existía libertad de pensamiento, se pensaba tan poco que era escaso el ...

  4. Hace 2 días · En su muy debatida obra Reflexiones sobre la guillotina (1957), Albert Camus blandió vehementes argumentos contra la pena de muerte. Para el escritor y filósofo francés, ejecutar a un reo no es una forma de hacer justicia, sino una expresión de venganza y castigo.

  5. 23 de may. de 2024 · 1. f. Máquina para decapitar a los condenados a muerte, consistente en una cuchilla ancha y pesada que baja deslizándose entre dos guías verticales. Muchos murieron en la guillotina durante la Revolución francesa. 2. f. Máquina para cortar papel, gralm. consistente en una cuchilla vertical que se desliza guiada hasta una base.

  6. Hace 4 días · La guillotina, un ícono de la Revolución Francesa, es conocida por su capacidad de decapitar rápidamente a los condenados mediante una gran hoja que cae.Este método de ejecución, a pesar de ...

  7. 21 de may. de 2024 · La Revolución Francesa fue un conflicto social, político y armado, que se llevó a cabo en Francia, pero tuvo repercusiones en el mundo entero. Se inició en el año 1789, cuando el Tercer Estado se declara Asamblea Nacional en Francia, (y también este año marca el fin de la edad moderna e inicia la edad contemporánea), y finaliza en 1799 ...