Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · La historia de los chilaquiles es un viaje fascinante a través del tiempo y la cultura mexicana. Desde sus humildes orígenes prehispánicos hasta su presencia en la mesa de muchos hogares hoy en día, este platillo ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los siglos.

  2. 8 de may. de 2024 · La historia de la hostelería se remonta a la antigüedad y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde los primeros hospedajes en la antigua Mesopotamia hasta los lujosos hoteles modernos, la industria de la hostelería ha experimentado cambios significativos.

    • historia de los selyuquíes1
    • historia de los selyuquíes2
    • historia de los selyuquíes3
    • historia de los selyuquíes4
  3. 7 de may. de 2024 · La historia de los amalecitas, según la narrativa bíblica, es una de confrontación y conflicto. Este pueblo, descendiente de Esaú, el hermano de Jacob, es mencionado en varios libros del Antiguo Testamento, principalmente por sus encuentros bélicos con los israelitas.

  4. 24 de may. de 2024 · A este hecho histórico le suceden años de conflictos trascendentales, entre los cuales destacan el levantamiento de al-Buraq en 1929, los disturbios de 1933 o la gran revuelta árabe de 1936-39. Finalmente, los británicos ceden el control del conflicto a las Naciones Unidas entre 1946 y 1947, quienes deciden imponer la partición territorial de Palestina entre el estado judío y el árabe .

  5. 14 de may. de 2024 · Te explicamos cuál es la historia de los derechos humanos, sus antecedentes, su rol en las edades Moderna y Contemporánea y su declaración universal en 1948. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada en 1948.

  6. Hace 1 día · La historia de los recabitas. Sin embargo, y aquí sigue la historia de los hijos de Recab, algo dramático aconteció en Samaria y en Israel, el reino del norte. Este Jehú, que supuestamente debía limpiar y purificar, fue tan malo como Jeroboam, el rey que había traído la perversión a Israel.

  7. Hace 3 días · La cultura olmeca (también llamada civilización olmeca) fue una cultura precolombina que habitó en Mesoamérica desde mediados del período Formativo o Preclásico (alrededor del 1200 a. C.) hasta el inicio del período Preclásico Tardío (en torno al 400 a. C.).