Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Lotario di Segni, futuro Papa Inocencio III, conoció las obras de Guido durante sus estudios en Francia y, una vez elegido al Solio petrino, les dio su apoyo con la bula Hiis precipue (1198), con la que pedía a todos los obispos que apoyaran sus iniciativas.

  2. 18 de may. de 2024 · El suyo fue un papismo autoritario: el papa no podía ser juzgado por nadie, sólo por Dios. Con lo que el Cabeza Visible de la Iglesia se erigió en gobernante supremo y legislador absoluto. Amén de representante de Dios en la tierra, rey de reyes y señor de señores.

  3. Hace 2 días · El papa Inocencio III llegó a afirmar que los judíos debían estar sometidos a los cristianos en servidumbre eterna por ser culpables de la muerte de Cristo, y ordenó que llevaran signos distintivos en su vestimenta para distinguirlos de los cristianos e impedir los matrimonios mixtos (algo que todas las religiones, y no solo el cristianismo, trataban de evitar).

  4. 28 de may. de 2024 · Papa Inocencio III, una de las figuras más influyentes de la Edad Media. Desde su ascenso al trono papal en 1198 hasta su muerte en 1216, Inocencio III no solo reforzó el poder de la...

    • 57 s
    • 539
    • Estoica Mente AI
  5. 20 de may. de 2024 · Inicios y Alianzas. La relación entre los Caballeros Templarios y el Vaticano empezó con la fundación de la orden en 1119. El apoyo del papa Inocencio II en 1139 consolidó esta alianza, proporcionando a los templarios privilegios excepcionales, como la exención de impuestos y la dependencia directa del papa.

  6. 17 de may. de 2024 · El Papa Inocencio III prohibió la lectura de la Biblia en la Edad Media. El Papa Inocencio III, quien gobernó la Iglesia Católica desde 1198 hasta 1216, fue conocido por imponer una serie de restricciones en la Edad Media, entre ellas la prohibición de la lectura de la Biblia por parte de los laicos.

  7. 17 de may. de 2024 · Más adelante, el Papa Inocencio IV concedió que la regla benedictina fuera reemplazada por la de San Francisco en la fórmula para la profesión religiosa de las clarisas.