Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Los Moáis se encuentran en la Isla de Pascua, conocida también como Rapa Nui, ubicada en medio del Océano Pacífico. Estas estatuas gigantes de piedra son emblemáticas por sus enormes cabezas que representan figuras humanas con torsos reducidos.

  2. 23 de may. de 2024 · 23/05/2024. Índice del contenido. Origen y Significado de los Moáis. Historia y Contexto Cultural. Los moáis son estatuas monolíticas icónicas que se encuentran en la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui. Estas enormes figuras de piedra fueron esculpidas por los antiguos habitantes de la isla, los Rapa Nui, entre los siglos XIII y XVI.

  3. Hace 4 días · El Parque Nacional Rapa Nui, nombre indígena de la isla de Pascua, pasó a engrosar la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1995. Es en él donde se ubican las formas...

  4. 27 de may. de 2024 · Los icónicos moai de la Isla de Pascua se enfrentan a una amenaza inminente que podría llevarlos a desaparecer: la Crisis Climática. El famoso Ahu Tahai, una estatua de 4,5 metros de altura tallada en roca volcánica, que representa a los antepasados de la isla, ha sobrevivido a todo: desde conflictos internos hasta saqueos de ...

  5. 6 de may. de 2024 · Mitos y leyendas detrás de las cabezas de Isla de Pascua. Las mismas pesan alrededor de 8 toneladas y lógicamente se abrió el interrogante: ¿Cómo una civilización tan antigua pudo trasladas semejantes obras? Pues bien incluso al día de hoy y con toda la tecnología existente es algo que no tiene una respuesta 100% efectiva.

  6. Hace 3 días · Isla de Pascua. Also called: Rapa Nui. On the Web: CNN - Easter Island: Make the most of its mysteries (May 28, 2024) Easter Island moai. Sculptures cut from volcanic rock, Easter Island. Easter Island, Chilean dependency in the eastern Pacific Ocean. It is the easternmost outpost of the Polynesian island world.

  7. Hace 6 días · No hay muchas películas que aborden la valiosa cultura patrimonial de Isla de Pascua desde dentro. Ese es sin duda un valor agregado del documental “Te kuhane o te tupuna (El espíritu de los ancestros)”, del director Leonardo Pakarati, que el programa Miradoc Butaca Liberada exhibirá este jueves 30 de mayo en Salón Auditorio Municipal de Salamanca.