Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Jean-Paul Sartre fue un filósofo, novelista, dramaturgo y crítico francés nacido el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Es uno de los representantes más prominentes del existencialismo y su influencia se extiende a diversas áreas del conocimiento y la cultura. Principios Fundamentales de la Teoría de la Voluntad de Sartre Libertad y ...

  2. 18 de may. de 2024 · Existencialismo. Movimiento filosófico que alcanza su máximo apogeo tras la Segunda Guerra Mundial en la figura de Sartre. Partiendo del ateísmo, la tesis básica del existencialismo es que la existencia precede a la esencia, es decir, estamos condenados a ser libres.

  3. 18 de may. de 2024 · En esta ocasión, exploraremos la filosofía del existencialismo a través de la mirada profunda y desafiante de Jean-Paul Sartre. Descubre cómo este influyente pensador francés aborda cuestiones fundamentales sobre la existencia, la libertad y la responsabilidad individual.

  4. 30 de may. de 2024 · Entre las décadas de 1940 y 1950 surgieron en Francia los trabajos de Jean-Paul Sartre, Albert Camus y Simone de Beauvoir. Sus obras de ficción, así como sus textos académicos, abordaron temas como el absurdo, la nada, la angustia, la responsabilidad y la libertad.

  5. 29 de may. de 2024 · Hace énfasis en los principios de libertad y responsabilidad individual, los cuales deben ser analizados como fenómenos independientes de categorías abstractas, ya sean racionales, morales o...

  6. Hace 3 días · Entre los más representativos existencialistas destacan Sartre, Camus, Simone de Beauvoir, Karl Jaspers, Gabriel Marcel o Heidegger, además de Kierkegaard, quien se considera como el fundador de esa corriente filosófica, con la idea de que la existencia es anterior a la esencia.

  7. Hace 3 días · El existencialismo que proponía Camus carece de un fondo ateo. Es un existencialismo desprovisto de desesperaciones, de congojas, de náuseas y de absurdo. En uno de sus mejores libros, EL HOMBRE...