Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Gerona Ernest Hemingway, Tristán Tzara, Carl Einstein, Alberto Giacometti, Paul Éluard, Henri Matisse y Max Jacobs. Éstos son algunos de los nombres más relevantes de la vanguardia intelectual y artística del siglo XX con los que Joan Miró (1893-1983) mantuvo una correspondencia activa y estimulante a lo largo de su vida.

  2. 30 de may. de 2024 · Algunas de sus obras son Pintura poema (1925), Perro ladrando a la Luna (1926) o La Liebre (1927), siendo las dos últimas pinturas de su serie paisajes imaginarios. El artista expuso en distintas ciudades como París, Barcelona, Madrid, Bruselas y Nueva York, entre 1926 y 1927, y creció en popularidad y estabilidad económica. Una ...

  3. 19 de may. de 2024 · Joan Miró fue un pintor, escultor y ceramista español, considerado uno de los máximos exponentes del surrealismo. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina elementos de la realidad con lo imaginario, creando mundos oníricos llenos de simbolismo y color.

  4. 29 de may. de 2024 · Joan Miró piensa la obra del aeropuerto con mentalidad de muralista y sigue unos criterios muy precisos que mantiene en sus proyectos.

  5. 20 de may. de 2024 · Galería Joan Miró (1893-1983) | La 405 obra | Obra De Arte | Joan Miró i Ferrà (Barcelona 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca 25 de diciembre de 1983) fue un pintor escultor grabador y ceramista español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

  6. 27 de may. de 2024 · Varios autores datan en 1916 el inicio de sus lecturas de Apollinaire basándose en un recuerdo de Miró de que aprovechaba el tiempo libre de las guardias durante el servicio militar para leer Le Poète assassiné (publicado en 1916) [2], pero Miró comenzó a cumplirlo en el segundo semestre de 1915, lo continuó en 1916 y lo terminó en 1917, y no indica en el texto el año preciso de esta ...

  7. 14 de may. de 2024 · A través de cada una de las conferencia se descubrirán aspectos como que la pintura románica y el arte gótico catalán fueron para Miró una fuente de inspiración constante (ponencia a cargo ...