Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · En el centro de Retablo de la Independencia, Juan O’Gorman pintó a distintos personajes del pueblo víctimas de explotación, hambre y muerte; en un segmento plasmó a un indígena crucificado y levantado por el insurgente Ignacio López Rayón.

  2. 28 de may. de 2024 · Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama, además de los corregidores Josefa Ortíz de Dominguez y Miguel Dominguez, son los principales ideólogos y combatientes del movimiento que inicia en Guanajuato con la campaña de Miguel Hidalgo y se expande por todo el Bajío, hasta alcanzar Morelia, Guadalajara, el Estado de México y ...

    • Elizabeth Granados
  3. 29 de may. de 2024 · El nombre oficial del municipio es Villa de Santa María de los Aldamas, honrando a los hermanos Juan e Ignacio Aldama, iniciadores de la Independencia nacional junto al Padre Hidalgo. 1743: En un censo elaborado por el coronel José de Escandón, las tierras de la merced se declararon baldías, al no haber reclamante de derechos ...

  4. 23 de may. de 2024 · El 16 de septiembre de 1810 llevando como estandarte a la Virgen de Guadalupe, lanzó el llamado Grito de Dolores que inició la gesta independentista. En el año 1811 fue derrotado cerca de Guanajuato, por lo que escapó al norte, donde fue capturado y condenado a muerte.

  5. Hace 5 días · Este cuento de la independencia para niños relata los eventos históricos que llevaron a México a su libertad, destacando héroes como Miguel Hidalgo y otros valientes que lucharon por la independencia.

  6. 17 de may. de 2024 · Juan O'Gorman diseñó y construyó 26 escuelas primarias en la Ciudad de México. Como pintor, destacan las obras donde plasmó en espacios públicos pasajes históricos y hechos diversos bajo un estilo particular, donde agrupaba en un momento personajes y hechos relacionados al tema de la obra, como lo hizo en los muros del Museo ...

  7. 11 de may. de 2024 · Ya son pocos los que recuerdan al individuo que es reconocido como el padre adoptivo del himno nacional, el hombre que lo hizo suyo, le dio vida y lo hizo trascender. Su nombre era Juan Pedro Esnaola, un personaje que nació, hijo de una familia de vascos, en Buenos Aires el 17 de agosto en 1808.