Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Por su trabajo de investigación y revalorizar la vida y obra de Juan Ruiz de Alarcón, el pasado sábado por la mañana se llevó a cabo el homenaje póstumo a la maestra Margarita Peña Muñoz, investigadora de archivos que relatan sobre el dramaturgo taxqueño Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

  2. 20 de may. de 2024 · Sin obras teatrales de Juan Ruiz de Alarcón, dan inicio en Taxco las Jornadas en su honor. Inaugura la OFA el festival de dramaturgia para recordar al escritor del Siglo de Oro nacido en Taxco. Protestan en la ceremonia y acusan desvíos de recursos.

  3. 19 de may. de 2024 · Con un emotivo programa artístico, comenzaron las actividades de las “XXXVII Jornadas Alarconianas”, en honor al dramaturgo taxqueño Juan Ruiz de Alarcón, en la ciudad platera de Taxco; festival que contemplará teatro, música, danza, poesía, literatura, entre otras actividades en sus diferentes escenarios como Plaza Borda ...

  4. 16 de may. de 2024 · El jurado del Premio Nacional Bando Alarconiano, compuesto por Adriana Ventura y Armando Salgado, anunció de manera virtual que la pieza poética “Elogio descriptivo de la serenísima estatura y patizamba manera del andar de Juan Ruiz de Alarcón, en un poema que también padece acondroplasia y cifosis” fue declarada ganadora ...

  5. 1 de jun. de 2024 · Después de haber perdido a su marido en la Guerra Civil Española, la madre Carrar prohíbe a sus hijos seguir los pasos combativos de su padre. Pero los jóvenes también son “rojos” y los militares buscarán desaparecerlos de la faz de la tierra.

  6. 21 de may. de 2024 · Del 18 al 25 de mayo, se rinde homenaje a la vida y obra del ilustre taxqueño Juan Ruiz de Alarcón. El Gobierno de Guerrero celebra en la ciudad platera de Taxco el reconocido festival de dramaturgia con obras de teatro, conciertos, danza, literatura, poesía y actos circenses, entre otros.

  7. Hace 6 días · En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Valencia García también subrayó: en la Universidad Nacional “defendemos el derecho a pensar diferente y a esgrimir argumentos como tú lo hiciste, a debatir y a deliberar, a defender la autonomía de una institución que sólo en dicha condición puede garantizar nuestra propia libertad”.