Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929-ibídem, 4 de diciembre de 1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la generación del 50 de su país, a la que también pertenecen narradores como Mario Vargas Llosa y Enrique ...

  2. Biografía. Primeros años (1929–1953) Julio Ramón Ribeyro nació a las 19 horas el 31 de agosto de 1929, en Santa Beatriz (Cercado de Lima). Hijo de Julio Ramón Ribeyro Bonello (trabajó en la Casa Ferreyros) y Mercedes Zúñiga Rabines (secretaria bilingüe en el Banco Perú y Londres), fue el tercero de cuatro hermanos (Juan Antonio ...

  3. Lecturalia. Julio Ramón Ribeyro. Otros nombres: Julio Ramón Ribeyro Zúñiga. País: Perú. Nacimiento: Lima, 31 de agosto de 1929. Defunción: Lima, 4 de diciembre de 1994. Biografía de Julio Ramón Ribeyro.

  4. ¿Quién es Julio Ramón Ribeyro? Julio Ramón Ribeyro es un narrador, periodista y dramaturgo peruano, mejor conocido por sus cuentos. Nació en Lima, Perú, el 31 de agosto de 1929 y murió en Lima, el 4 de diciembre de 1994.

  5. Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de agosto de 1929 -ibídem, 4 de diciembre de 1994) fue un escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la generación del 50 de su país, a la que también pertenecen narradores como Mario Vargas Llosa y Enrique Congrains Martin.

  6. 24 de oct. de 2013 · BIOGRAFÍA. Julio Ramón Ribeyro nación en Lima, Perú, el 31 de agosto de 1929. Era hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos (un varón y dos mujeres). En su niñez vivió en Santa Beatriz, un barrio de clase media limeño y luego se mudó a Miraflores.

  7. por Tes Nehuén. A Julio Ramón Ribeyro Zúñiga se lo conoce entre los lectores aficionados al cuento por haber sido un autor innovador y lleno de ingenio; sin embargo, fuera de este universo se le conoce poco, en comparación a los grandes monstruos de la Literatura Latinoamericana.