Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Resumen por capítulos. Aprueba con Nota Alta. 23K subscribers. Subscribed. 0. No views 1 minute ago. 00:00 Introducción y disclaimer 02:12 Sección 1: Mercancía y dinero 19:16 Sección 2: La...

    • 98 min
    • 112
    • Aprueba con Nota Alta
  2. 15 de may. de 2024 · Introducción. 1.1 Marx y el estalinismo. 1.2 La burocratización, fenómeno inesperado. 1.3 Burocracia y propiedad estatizada. 1.4 Una revolución históricamente original. 1.5 El elemento jacobino del partido revolucionario. Parte I. Estado, explotación y alienación. La teoría del Estado en el marxismo clásico.

  3. 20 de may. de 2024 · Desde El Capital Tomo 1 a Tomo 2. El Centro para el Estudio de la Justicia Social y Global (CSSGJ) se complace en acoger una serie de conferencias públicas sobre El Capital de Marx en...

    • 81 min
    • 55
    • CSSGJ
  4. Hace 2 días · El primero en criticar el sistema capitalista de la economía de mercado sería Karl Marx con su famosa obra “el capital” en 1867. Para Marx los poseedores del capital (las fábricas y máquinas y medios de producción en general) explotaban a los trabajadores que hacían largas jornadas de trabajo por un salario ridículo ...

  5. 28 de may. de 2024 · En realidad, Karl Marx elaboró y publicó el primer tomo de El CapitaI para ocultar su fracaso, ya que sus leyes, por ser contradictorias, no son válidas para explicar el capitalismo. Sin embargo, y, a pesar de saberlo, trató de convencer a sus lectores de la eficacia de esas leyes fallidas.

  6. 31 de may. de 2024 · Conclusion Summarize each point you made Give quick call-backs so your audience remembers Make it clear this is the end Teoría de la plusvalia La ley de la plusvalía es una de las principales teorías de Karl Marx en su obra "El Capital". Según Marx, la ley de la plusvalía se

  7. Hace 3 días · VALOR. En Marx el concepto de valor está unido al concepto de mercancía, esta es el producto final del proceso productivo en el capitalismo. La mercancía tiene dos tipos de valor: Valor de uso, que consiste en la utilidad que pueda tener por las necesidades que solucionan esas mercancías, sería su dimensión cualitativa.