Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · La colonización española fue el proceso mediante el cual el Imperio español expandió su dominio en América y sometió a las poblaciones locales para ejercer control político, económico y cultural sobre los territorios conquistados.

  2. Hace 4 días · El documento consta de tres grandes volúmenes que relatan, de manera cronológica, la historia de la comunidad de Texcoco, del cual la novedad editorial analiza el apartado dedicado al relato de la invasión española.

  3. Hace 6 días · La invasión española ocurrida en Mesoamérica, entre 1519 y 1521, es uno de los episodios históricos más discutidos y estudiados a nivel mundial, cuyo testimonio se ha conocido a través de códices y crónicas occidentales e indígenas, en las cuales se han encontrado divergencias que han dado lugar a nuevas discusiones y análisis.

  4. Hace 6 días · Compendio histórico de los reyes de Tetzcoco de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, está disponible en la Mediateca INAH. · Es un análisis conjunto entre México y Argentina sobre un apartado del Códice Chimalpahin. La invasión española ocurrida en Mesoamérica, entre 1519 y 1521, es uno de los episodios históricos más ...

  5. 26 de may. de 2024 · En este video, exploramos una serie de intervenciones extranjeras que marcaron profundamente la historia de México en el siglo XIX. Desde la invasión española de 1829, pasando por la guerra...

    • 16 min
    • 25
    • El Puente de la Historia
  6. 28 de may. de 2024 · Esto significa que la expedición española se incorporó de manera simbiótica a las redes de relaciones políticas y humanas de los mesoamericanos, y dejó de funcionar como un cuerpo extraño y autosuficiente, es decir, como un ejército invasor.

  7. 30 de may. de 2024 · El culto a la Virgen María, las oraciones dirigidas a ella, el rezo del Rosario y la veneración a los santuarios marianos constituía una de las principales características de la religiosidad de los invasores españoles.

  1. Búsquedas relacionadas con la invasión española (1829)

    la invasión española de 1829