Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · R: La obra "La muerte de Marat" de Jacques Louis David persigue una experiencia estética que evoca emociones intensas y reflexión sobre temas como el sacrificio, la política y la tragedia humana. La composición dramática y la representación realista de Marat muerto crean una sensación de urgencia y conmoción en el espectador, invitándolo a reflexionar sobre la violencia y el poder en ...

  2. 20 de may. de 2024 · En el cajón se encuentra grabado “A MARAT / DAVID”Como ya hemos comentado, la obra representa la muerte de Jean-Paul Marat, una de las figuras claves durante la Revolución Francesa, de tendencia jacobina, que dirigía el periódico llamado “El amigo del pueblo”.

  3. Hace 6 días · Annotation. This famous depiction of Marat’s assassination (1793) is by the unofficial (and sometimes official) artist of the French Revolution, Jacques–Louis David, a leading exponent of the neoclassical style. Scholars have seen this vision as a revolutionary pietà because of the repose of the corpse, so different from that of a normal ...

  4. 22 de may. de 2024 · Blog. May 22, 2024. Brainstorm using mind map ideas and examples; May 21, 2024. Overcome presentation deadlines with Prezi AI: User success stories; April 18, 2024

  5. Hace 6 días · El Neoclasicismo fue una reacción contra los excesos del Barroco y del Rococó y quiso abandonar la imaginación y someter el arte al predominio de la razón, buscando el equilibrio y la armonía ideal de las formas clásicas. Por eso, el arte neoclásico se construye a partir de un concepto estético basado en los modelos griegos, que se ...

  6. 12 de may. de 2024 · ¡Prueba el editor de video gratuito CapCut para crear videos! https://www.capcut.com/t/ZmFq4Mm78/

    • 9 min
    • 26
    • Dafha 04
  7. Hace 5 días · Análisis del contenido deMuerte a lo lejos” de Jorge Guillén. Estamos en la parte más importante de nuestro comentario deMuerte a lo lejos” de Jorge Guillén. Se trata de establecer la relación entre la forma y el significado del poema. Es decir, de captar la esencia de lo expresado por el poeta a través de sus versos.