Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La neumonía es una infección respiratoria que afecta los pulmones, y aunque puede ser grave, con el conocimiento adecuado es posible detectarla a tiempo y tratarla eficazmente. En este artículo de la Fundación Antioqueña de Infectología, te ofrecemos una guía acerca de la neumonía, desde los síntomas hasta las consecuencias y el diagnóstico. ¿Qué es

  2. 2 de may. de 2024 · Al ser una enfermedad contagiosa, la neumonía neumocócica puede ocasionar infecciones graves en los pulmones, en la sangre, en la capa de tejido que recubre el cerebro y la médula espinal. Vacunarse es la mejor manera de prevenir esta infección bacteriana.

  3. 2 de may. de 2024 · La enfermedad neumocócica es causada por el neumococo, un tipo de bacteria estreptocócica, que se transmite de persona a persona mediante la tos, los estornudos y el contacto cercano. Es posible tener las bacterias en la nariz y la garganta sin estar enfermo y transmitirlas a otras personas.

  4. 6 de may. de 2024 · La neumonía neumocócica, causada por la bacteria neumococo, resulta en miles de hospitalizaciones cada año. Esta bacteria se puede transmitir fácilmente de persona a persona, incluso por personas portadoras asintomáticas.

  5. 12 de may. de 2024 · Neumonía neumocócica: la causa de miles de hospitalizaciones cada año. Vale la pena entender que, la enfermedad neumocócica, es causada por el neumococo, un tipo de bacteria estreptocócica, que se puede transmitir de persona a persona mediante la tos, los estornudos y el contacto cercano.

  6. 23 de may. de 2024 · 22 May, 2024 09:06 p.m. EST. Guardar. La neumonitis es una inflamación del tejido pulmonar que puede ser provocada por la exposición a irritantes en el trabajo o hobbies, mientras que la ...

  7. Hace 5 días · Neumonía. Varios tipos de neumonía, que es una infección pulmonar, pueden causar atelectasia. Neumotórax. El neumotórax es la filtración de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, lo cual causa el colapso parcial o total de un pulmón. Formación de cicatrices en el tejido pulmonar.