Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  2. La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. La NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos.

  3. 4 de may. de 2021 · La Nueva Escuela Mexicana pretende lograr un enfoque reflexivo, una práctica educativa mediante la orientación donde los criterios y niveles se enfoque en la gestión escolar y la práctica educativa que sirva como una herramienta para los docentes poniéndola en práctica en la NEM.

  4. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo

  5. Las orientaciones didácticas juegan un papel fundamental en la nueva escuela mexicana, ya que son la guía que nos permite diseñar y desarrollar actividades de enseñanza-aprendizaje que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes. Analizaremos los principios fundamentales de las orientaciones didácticas, como la equidad, la ...

  6. Orientación 1: Enfoque holístico y centrado en el estudiante. Orientación 2: Desarrollo de habilidades socioemocionales. Orientación 3: Uso de tecnología como herramienta de aprendizaje. Orientación 4: Evaluación formativa y retroalimentación constante. Orientación 5: Educación inclusiva y equitativa.

  7. 13 de ago. de 2019 · La Nueva Escuela Mexicana promoverá una cultura de género que transforme los estereotipos del rol social de mujeres y hombres, impuestos por muchos años en el sistema educativo. No se trata sólo de corregir prejuicios, sino de erradicar convencionalismos que sesgan la auténtica convivencia y coexistencia de ambos géneros.