Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · La entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Y la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre del mismo año.

  2. 15 de may. de 2024 · La independencia de México en 1821 marcó el inicio de un periodo de transformación económica y política. Sin embargo, el país continuó enfrentando desafíos como la guerra civil y la intervención extranjera, que obstaculizaron su desarrollo económico.

  3. Hace 5 días · Línea del tiempo Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro, Michoacán. Convocada por Ignacio López Rayón con el objetivo de instituir un órgano de gobierno de la nación ante el desconocimiento de la estructura virreinal novohispana.

    • linea del tiempo 18211
    • linea del tiempo 18212
    • linea del tiempo 18213
    • linea del tiempo 18214
    • linea del tiempo 18215
  4. 22 de may. de 2024 · Tras el fin de la guerra de Independencia, el predominio de una economía agrícola fue eje central durante los primeros años del México independiente (1821-1854) y alrededor del 50 por ciento de la fuerza de trabajo se concentraba en el sector agroalimentario.

  5. 7 de may. de 2024 · MODERADOR: Preside esta ceremonia conmemorativa al 211 aniversario de la lucha por nuestra Independencia, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, acompañado por su señora esposa Beatriz Gutiérrez Mueller.

  6. 7 de may. de 2024 · Línea de tiempo. La Revolución Oriental comenzó el 28 de febrero de 1811 con el llamado Grito de Asencio, la expulsión de los realistas españoles del Virreinato del Río de la Plata y el triunfo en la Batalla de las Piedras del ejército patriota al mando de José Gervasio Artigas.

  7. 25 de may. de 2024 · La respuesta es, Puebla. Juan O’Donojú , Jefe Político Superior y capitán general de Nueva España, llegó a Veracruz el 3 de agosto de 1821. Entre el 2 y el 5 de agosto de 1821 es recibido Agustín de Iturbide en Puebla por el obispo poblano Antonio Joaquín Pérez Martínez.

  1. Otras búsquedas realizadas