Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · La junta de criollos depuso a las autoridades españolas el 18 de septiembre de 1810, tomando diferentes decisiones que repercutirían en su quehacer económico como la apertura de sus puertos al comercio internacional, accionar que tuvieron en las demás ciudades americanas.

  2. 28 de may. de 2024 · El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo lanzó el famoso Grito de Dolores, convocando al pueblo a levantarse contra el dominio español. Su carisma y liderazgo inspiraron a miles de campesinos e indígenas a unirse a la causa independentista.

  3. 28 de may. de 2024 · La Independencia de México es el proceso político, social y de lucha armada que inició el 15 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores y culminó el 27 de septiembre de 1821.

  4. 20 de may. de 2024 · Todo inició cuando don Miguel Hidalgo y Costilla “Padre de la Patria” comenzara a adoptar los ideales de diferentes grupos independentistas que desde 1809 empezaran a extenderse por todo el país en contra de la autoridad virreinal. Hidalgo reclutó partidarios y construyó armamento.

  5. 1 de jun. de 2024 · La Independencia de México fue un movimiento armado que inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el Padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.

  6. 23 de may. de 2024 · El 16 de septiembre de 1810 llevando como estandarte a la Virgen de Guadalupe, lanzó el llamado Grito de Dolores que inició la gesta independentista. En el año 1811 fue derrotado cerca de Guanajuato, por lo que escapó al norte, donde fue capturado y condenado a muerte.

  7. 25 de may. de 2024 · Independencia, una historia con mucho sabor. La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.