Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · La Comisión Nacional de Bioética, comprometida con la mejora de la calidad de los servicios de atención a la salud, presenta el Decálogo de Bioética y Atención Primaria de salud, con el propósito de que sirva como un instrumento que oriente al personal de salud en la delimitación de sus acciones para la resolución de ...

  2. 3 de may. de 2024 · Principios del modelo ACP o AICP. La atención centrada en la persona constituye el eje sobre el que giran el resto de las dimensiones relacionadas con: la intervención basada en la eficiencia científica, la organización del servicio, el equipo y la interdisciplinariedad y, el ambiente.

    • Calle Velayos 26, 28035 MADRID
    • 913 68 80 84
  3. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Alemania. Los VALORES ÉTICOS son guías del comportamiento para regular la conducta del ser humano según lo normalmente aceptado o lo socialmente correcto. 40 ejemplos: libertad noética, justicia, coraje...

  4. Hace 3 días · Este curso de e-Learning ofrece una introducción a la Promesa del cuidado de SOS: nuestra política vinculante que garantiza un cuidado de calidad para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todos nuestros programas.

  5. 21 de may. de 2024 · Ejemplo de ello son los principios o postulados que establece la escuela europea: vulnerabilidad, dignidad, integridad y autonomía. De igual forma, desde la perspectiva latinoamericana los cuatro principios tradicionales no son suficientes.

  6. 8 de may. de 2024 · En cambio, Gilligan sugirió que la teoría de Kohlberg subraya conceptos tales como la justicia y no aborda adecuadamente el razonamiento moral basado en los principios y la ética del cuidado y la preocupación por los demás. Conclusión. El desarrollo moral juega un papel importante en nuestras interacciones sociales.

  7. 24 de may. de 2024 · La ética del cuidado, según Noddings, se basa en varios elementos fundamentales: Relaciones : La moralidad emanada de la interacción personal entre individuos. Responsabilidad : La obligación moral que surge naturalmente en la proximidad y la receptividad hacia los demás.