Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · Los mercados competitivos o de competencia perfecta, son aquellos en donde las empresas no tienen capacidad para poder influir en los precios, de manera que van a tener que poner un precio parecido a la competencia. El ejemplo de las panaderías dentro de una ciudad nos vale como mercado competitivo.

  2. 1 de jun. de 2024 · El trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores porcícolas mexicanos ha colocado a nuestro país como el décimo tercer productor mundial de carne de cerdo y ha permitido abrir nuevos mercados de exportación.

  3. Hace 2 días · En el dinámico mundo del comercio, comprender el comportamiento del consumidor es una pieza fundamental para el éxito empresarial. La evolución constante de los mercados, junto con la creciente influencia de las redes sociales, ha elevado la importancia de entender por qué, cómo y cuándo los consumidores eligen adquirir productos.

  4. 25 de may. de 2024 · La cafeticultura mexicana enfrenta el reto prioritario y urgente de orientar su comercialización local, nacional y de exportación hacia condiciones sustentables, justas y competitivas, pues ello incidirá sobre el ingreso y bienestar de las 500 mil familias productoras del aromático, presentes en cuatro mil 500 comunidades de 14 ...

  5. Hace 1 día · · En la Universidad Autónoma Chapingo, autoridades, especialistas nacionales e internacionales conmemoraron el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2024. · La inocuidad promueve la salud y el bienestar de las personas y genera desarrollo en las comunidades porque hace más competitivos a productores y empresas: secretario Villalobos Arámbula.

  6. Por ello, en muchos países tenemos colocados productos como líderes de exportación, tal es el caso del aguacate, la cerveza, el jitomate y las berries, entre otros, sin embargo, poco a poco éstos se han abierto espacio en mercados que tienen exigencias diferentes.

  7. 22 de may. de 2024 · Veracruz es la principal entidad productora con una participación de 76.4 por ciento del mercado nacional, con alrededor de 417 toneladas, procedentes de los municipios de Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla; le sigue Puebla, con 11.8 por ciento, y Oaxaca, con 10.2 por ciento, detalló Sader.