Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Sobre la certeza, 1961 (póstuma). De todas ellas, el Tractatus e Investigaciones, son claves para entender a Wittgenstein, pues son las que marcan los dos periodos de su pensamiento y su propia autocrítica. En ambas, observamos como el filósofo analiza el lenguaje desde dos perspectivas diferentes.

  2. Pensamiento. En el pensamiento de Ludwig Wittgenstein tuvo dos periodos diferentes en su pensamiento y en ellos se pueden encontrar sus creaciones literarias de mayor relevancia. Es por esta razón, que los expertos hablan de un primer y luego un segundo Wittgenstein.

  3. 17 de may. de 2024 · Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos.

  4. 15 de dic. de 2021 · El transcurso del tiempo ha ido acrecentando la leyenda de Ludwig Wittgenstein, un pensador heterodoxo que resulta de imposible clasificación porque hay en su filosofía un análisis lógico del lenguaje que se combina con una cierta mística que se expresa en sus diarios.

  5. Pensamiento. El pensamiento filosófico de Wittgenstein suele dividirse en dos períodos: el primer período gira en torno a su primer trabajo importante, publicado en 1923: el Tractatus logico-philosophicus. Después de su publicación, Wittgenstein dejó la filosofía, creyendo haber resuelto todos los problemas filosóficos.

  6. Ludwig Wittgenstein, filósofo austro-británico del siglo XX, es conocido por su enfoque revolucionario en el campo de la filosofía del lenguaje y la mente. Su pensamiento ha dejado una huella profunda en la filosofía contemporánea, y para comprender su legado, es esencial explorar las influencias que moldearon su pensamiento y las ...

  7. 6 de abr. de 2022 · Ludwig Wittgenstein fue un filósofo prusiano que destacó por sus ensayos sobre el lenguaje. Actualmente, es considerado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Si bien su pensamiento ha destacado, no es menos su vida personal.