Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Luis Buñuel: Ese oscuro objeto de deseo (1977) El considerado por muchos como mejor director de la historia del cine español nos regaló con su última película toda una recopilación de su particular mirada sobre la relaciones de dependencia que se establecen en la pareja.

  2. 10 de may. de 2024 · El cineasta Luis Buñuel es reconocido indiscutiblemente como el precursor del surrealismo cinematográfico.

  3. 15 de may. de 2024 · En 1941 Buñuel ingresó en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, como productor asociado en el área documental. Al año siguiente, fue nombrado supervisor de documentales por Nelson Rockefeller y solicitó la ciudadanía estadounidense. En octubre se publicó en inglés la Vida secreta de Salvador Dalí.

  4. Hace 12 horas · Cortometraje Un Perro Andaluz de Luis Buñuel (25 minutos) – Todo un hito del surrealismo y un clásico en mayúsculas del Cine. Una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes poseedoras de un talento tan singular y único como genial: Luis Buñuel, de 29 años y Salvador Dalí, de 25.

  5. 7 de may. de 2024 · Desde su primera realización, Un perro andaluz, Luis Buñuel incluyó en sus películas referencias a la religión cristiana, a su doctrina y a su iconografía. El realizador afirmaba ser ateo, gracias a Dios, pero no pudo en toda su vida deshacerse del lastre de la castrante educación religiosa recibida. LUIS BUÑUEL.

    • María Bravo
  6. 19 de may. de 2024 · 12 obras que retratan la España seca. Escuela de Periodismo UAM - EL PAÍS | Madrid | Aug 09, 2023 - 06:01 EDT. Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la...

  7. Hace 2 días · Gracias al impacto que causó en su momento, muchos la consideran como una de las obras más importantes de Buñuel, además de ser reconocida en diversos espacios culturales y entrega de premios, como lo fue en la ceremonia del Ariel y en el Festival de Cine de Cannes; en 2003 fue nombrada Memoria del Mundo por Unesco.