Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · N.º 19A «No decía palabras» de Luis Cernuda. Este es el último poema de la rueda A. Finalizamos por todo lo alto con los versos de uno de los grandes poetas de la generación del 27 gracias al IES José Mor de Fuentes.

  2. 9 de jun. de 2024 · Por allá van y gimen, Muertos en pie, vidas tras de la piedra, Golpeando la impotencia, Arañando la sombra. Con inútil ternura. No, no es el amor quien muere. Luis Cernuda. De: La realidad y el deseo – Donde habite el olvido*. Recogido en: Luis Cernuda – Poesía completa, Volumen I.

  3. Hace 3 días · Luis Cernuda. (DP) Al cumplirse los cien años del Primer manifiesto del surrealismo, parece oportuno fijar la atención en uno de los grandes poetas surrealistas españoles, Luis Cernuda, cuya obra bajo la égida de la revuelta preconizada por el grupo francés se hace patente en los libros Un río, un amor y Los placeres prohibidos (el primero de 1929 y el segundo de 1931, pero que, salvo ...

  4. 14 de jun. de 2024 · Temas Esenciales. Oposición entre deseo y realidad: Esta lucha se manifiesta en diferentes actitudes, desde el aislamiento hasta la rebeldía. Soledad: Sentimiento de asilamiento y de no encajar en la sociedad, especialmente en el exilio.

  5. 6 de jun. de 2024 · Luis Cernuda pasaría a la historia como uno de los miembros destacados de la generación del 27 y como el poeta del amor absoluto, protagonista de muchos de sus versos: Si el hombre pudiera decir (…) Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío (…) Tú justificas mi existencia:

  6. 8 de jun. de 2024 · Los niñitos de seda tan clara, Los entierros aburridos como piedras, La seguridad, ese insecto. Que anida en los volantes de la luz. Adiós, dulces amantes invisibles, Siento no haber dormido en vuestros brazos. Vine por esos besos solamente; Guardad los labios por si vuelvo. Luis Cernuda: España 1904 - México 1963. en junio 08, 2024.

  7. 5 de jun. de 2024 · Donde habite el olvido (Luis Cernuda) En los vastos jardines sin aurora; Donde yo sólo sea. Memoria de una piedra sepultada entre ortigas. Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Donde mi nombre deje. Al cuerpo que designa en brazos de los siglos, Donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible,