Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Resumen de Macbeth. La historia se desarrolla cuando tres brujas aparecen ante Macbeth y Banquo (los dos mejores generales del rey Duncan) y le comunican a cada uno profecías. Macbeth se convertirá en señor de Cawdor y posteriormente en rey. Considera que lo que le dicen las tres brujas es imposible, no les hace mucho caso.

  2. en.wikipedia.org › wiki › MacbethMacbeth - Wikipedia

    Hace 5 días · Macbeth ( / məkˈbɛθ /, full title The Tragedie of Macbeth) is a tragedy by William Shakespeare. It is thought to have been first performed in 1606. [a] It dramatises the damaging physical and psychological effects of political ambition on those who seek power.

  3. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. “Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question) es la primera frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet de la obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, escrita alrededor del año 1603 por el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616).

  4. 27 de may. de 2024 · Learn about the themes in the Shakespeare play Macbeth, including ambition, the supernatural, guilt, and order vs. disorder, to help your English revision for GCSE English Literature exams.

  5. 6 de may. de 2024 · Throughout the tragedy “Macbeth”, William Shakespeare constantly references guilt, its nature and focus constantly shifting. It enacts the role of a moral compass allowing the audience to establish the difference between good and evil - which the lack of guilt comes to represent.

  6. 14 de may. de 2024 · Biografía de Horacio Quiroga. Nacido en Uruguay en 1878, la vida de Quiroga estuvo marcada por la tragedia y el suicidio. La pérdida de su padre en un accidente de escopeta y el posterior suicidio de su esposa lo atormentaron profundamente.

  7. 25 de may. de 2024 · El casamiento engañoso es la undécima historia de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. Es el relato más corto de todos porque, en realidad, se trata del prólogo a El coloquio de los perros, el diálogo que cierra el libro. En pocas páginas, Cervantes ejemplifica magistralmente aquel refrán de ir por lana y salir ...