Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Resumen: Max Weber (1864-1920) es quizás el clásico de la sociología que prestó más atención a los problemas metodológicos de las ciencias sociales.

    • Reseñas

      Bajo asedio del maligno. La persecución de la brujería en...

    • Números

      Revista Mexicana de Sociología. Instituto de Investigaciones...

  2. 5 de may. de 2024 · APORTES METODOLÓGICOS WEBER en la famosa primera frase de ECONOMÍA Y SOCIEDAD, define la sociología como: «... una ciencia que se propone comprender por interpretación [deutend verstehen] la actividad social, y a partir de ahí explicar causalmente [ursächlich erklären] su desarrollo y sus efectos».

  3. 20 de may. de 2024 · Max Weber, German sociologist and political economist best known for his thesis of the ‘Protestant ethic,’ relating Protestantism to capitalism, and for his ideas on bureaucracy. Learn about his life and works, his intellectual breadth, and his impact on the social sciences.

    • Arthur Mitzman
  4. 20 de may. de 2024 · Schütz considera que las ciencias sociales propiamente dichas comienzan con la “revolución sociológicaweberiana (Wagner, 1983: 123). En efecto, para el pensador vienés, es Weber quien logra formular de modo definitivo “el punto de partida de toda teoría auténtica de las ciencias sociales” (Schütz, 1981: 23).

  5. 7 de may. de 2024 · Ejemplos de aportaciones a la administración de Max Weber. 1. La teoría de la burocracia: Weber define la burocracia como un sistema de gobierno en el que la toma de decisiones se basa en la aplicación de reglas y procedimientos racionales, y no en la arbitrariedad o la subjetividad. 2. La importancia de la eficiencia: Weber ...

  6. 14 de may. de 2024 · Puntos clave. La burocracia es un método organizativo profesional basado en una división formal de las tareas y un control jerárquico de los procesos administrativos. El sociólogo Max Weber la caracterizó como una mejora respecto a los sistemas administrativos anteriores porque introduce normas impersonales y uniformes que favorecen la eficiencia.

  7. 15 de may. de 2024 · Estos aportes de la sociología comprehensiva contribuirían a su vez a estudios más avanzados en las relaciones sociales y económicas que se establecen entre y dentro de grupos.