Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo y Carlota Amalia de Bélgica, sus nombres completos, fueron los monarcas de lo que se conoció como el Segundo Imperio de México, y llegaron al país por la intervención francesa de 1863 y las negociaciones de los conservadores mexicanos con Napoleón III, gobernante de Francia en ese momento.

  2. Hace 2 días · EFEMÉRIDES Un día como hoy: La fiesta de bienvenida a Maximiliano de Habsburgo, último emperador de México Maximiliano de Habsburgo junto con sus generales fueron capturados en 1867 y juzgados por una corte marcial sentenciados a pena de muerte el 19 de junio de 1867 y fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro

  3. 4 de may. de 2024 · 04 May, 2024 03:51 p.m. EST. Guardar. Maximiliano de Habsburgo fue emperador de México de 1864 a 1867. El Segundo Imperio de México fue una etapa de la historia del país que duró tres años,...

  4. 18 de may. de 2024 · El autor presenta su nueva novela Maximiliano: Memorias secretas del emperador mexicano (Océano) y reveló algunos secretos de este hombre atrapado en la encrucijada de la historia. Te ...

  5. Hace 6 días · ¿Quién fue Maximiliano I de México? Maximiliano I de México fue un archiduque austriaco que fue invitado por los conservadores mexicanos para convertirse en emperador de México durante el Segundo Imperio Mexicano. ¿Cuáles fueron los eventos clave durante el Segundo Imperio Mexicano?

  6. 7 de may. de 2024 · Con el propósito de atraer aliados, decretó el 26 de febrero de 1865 el reconocimiento de la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos y la Ley de Nacionalización, pero en realidad Maximiliano por invasor y extranjero jamás contó con el apoyo del pueblo de México.

  7. Hace 5 días · Peor: gente que no ama a nuestro país. Iluminado, antes de darle un trago a su Carta Blanca le dirá a quien tenga la desgracia de escucharlo: —¿Saben qué es lo que necesitamos? Que nos gobierne un cabrón que ame a México, que dé la vida por él. Necesitamos un Maximiliano, otra vez.—