Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Estas metodologías, que fomentan una comprensión profunda de las dinámicas de poder, la justicia social, y la equidad en el aula, son esenciales para preparar a los estudiantes para participar activamente en una sociedad democrática y globalizada.

  2. 20 de may. de 2024 · Metodologías Sociocríticas 📚 Planificación y diseño de proyectos educativos📖 Nueva Escuela Mexicana SNTE Este video presenta un análisis comparativo entre varios métodos de enseñanza, con...

    • 146 min
    • 1903
    • Maestro mx
  3. Hace 5 días · El Plan de estudios de la educación básica 2022 expresa cómo se concibe y desarrolla el aprendizaje en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana.

  4. 23 de oct. de 2023 · Entonces, como se sabe, las metodologías activas sugeridas son: 1. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y, mediante la cual, se podrían abordar los contenidos del campo formativo Lenguajes; 2. Aprendizaje basado en Indagación (STEM como enfoque), para los contenidos de Saberes y pensamiento científico; 3.

  5. Hace 2 días · Para decirlo en breve, adoptar, mediante campos formativos y ejes articuladores, estrategias de trabajo por proyectos de aula, escuela y comunidad que, por ser significativos para docentes y estudiantes, impulsarían una educación activa, en la que la colaboración para realizar indagación conjunta incrementara el saber sin fragmentarlo en ...

  6. 20 de may. de 2024 · La Nueva Escuela Mexicana tiene como premisa la formación de ciudadanos integrales con amplio conocimiento en el uso de herramientas digitales, afirmó. El modelo STEAM va acorde con los principios de equidad y excelencia del Acuerdo Educativo Nacional.

  7. 29 de may. de 2024 · La Nueva Escuela Mexicana sentará las bases para la regeneración moral del país, a partir de una orientación integral basada en valores como la honestidad, honradez, ética, libertad y confianza, principios rectores del PND 2019-2024.