Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La principal es la Historia naturalis de Plinio el Viejo, escrita mucho después de su muerte, en el año 77 d.C. Otra versión de Iaia (como Marcia) con su autorretrato, en este caso de una edición de De mulieribus claris de 1403 ilustrada por el Maestro de la Coronación de la Virgen. Crédito: Dominio público / Wikimedia Commons.

  2. Hace 4 días · Una de las más aclamadas representaciones en el arte de Laocoonte es la referida al denominado Grupo o Conjunto escultórico helenístico. Esta es la representación de la muerte de Laocoonte y sus dos hijos, cuando es condenado por los dioses a morir estrangulado por las serpientes junto a sus hijos. La fecha de creación de la obra ha ...

  3. 29 de may. de 2024 · La atribución equivocada o interesada y la historiografía son los principales motivos por los que hasta hace poco no se ha conocido la obra de muchas pintoras. Si Plinio el Viejo en su...

  4. 13 de may. de 2024 · El funeral del Viejo Lin fue una ceremonia sombría marcada por la brutalidad de su muerte. A pesar de su pasado de lujos y poder como líder de la Mara Salvatrucha en El Salvador, su vida ...

    • 12 min
    • 129.7K
    • Revelando la Mafia
  5. 13 de may. de 2024 · Consulta toda la información sobre Plinio el Viejo y últimas noticias. Todo sobre Plinio el Viejo, en La Vanguardia. Balbo, el primer explorador romano en África.

  6. 18 de may. de 2024 · Título : Las Médulas y el agua. De Plinio el Viejo a Gil y Carrasco. Autor : Sánchez-Palencia Ramos, Francisco Javier CSIC ORCID ; Currás, Brais X. CSIC ORCID ; Orejas Saco del Valle, Almudena CSIC ORCID ; Pecharromán Fuente, Juan Luis CSIC; Romero Perona, Damián CSIC ORCID ; Plácido Suárez, Domingo. Fecha de publicación :

  7. Hace 1 día · El nombre Plinio se popularizó en la época romana y es conocido principalmente gracias a dos figuras históricas prominentes: Plinio el Viejo y Plinio el Joven. Plinio el Viejo Su obra más influyente, «Naturalis Historia», es una enciclopedia de conocimientos de la época que cubre diversos temas, desde astronomía hasta geografía y botánica.