Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2024 · El síndrome de muerte súbita del lactante o SMSL, también conocido como muerte en la cuna, es un término que describe el fallecimiento inesperado y sin motivo aparente de un bebé durante el sueño. Es una de las causas más comunes de muerte en bebés de entre un mes y un año de edad.

  2. 5 de jun. de 2024 · El síndrome de muerte súbita del lactante, también llamado muerte en la cuna, se describe como una apnea prolongada, brusca, de inicio cianótico y posterior palidez, descenso de tono muscular y arreactividad ante estímulos que suele suceder durante el sueño del lactante sano (3,4).

  3. 5 de jun. de 2024 · ¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)? El SMSL es la muerte repentina de un bebé de menos de 1 año de edad mientras duerme. La muerte no puede ser explicada aún después de la revisión de la historia clínica del bebé, del medio ambiente o entorno y de los resultados de la autopsia.

  4. 28 de may. de 2024 · Investigadores australianos hallan un biomarcador que podría explicar la causa del síndrome de la muerte súbita del lactante. La incidencia es de uno a tres casos por cada 1.000 recién nacidos vivos. La causa es aún desconocida y su descubrimiento podría ayudar a prevenir el fallecimiento de los bebés.

  5. 28 de may. de 2024 · Lactancia materna reduce riesgo de muerte súbita en primeros seis meses de vida de bebés. La leche materna se vuelve un factor vital para los bebés, al brindarles los nutrientes adecuados para crecer y desarrollarse, indicó la maestra Sandra Beatriz González Mota, de la Coordinación Técnica de Enfermería.

  6. Hace 4 días · El riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es más alto durante el primer año de vida. Dado que este síndrome, comúnmente conocido como SMSL, ocurre con frecuencia durante el...

  7. Hace 6 días · Existen muchos mitos entorno al colecho como que fomenta el apego o incrementa el riesgo del Síndrome de Muerta Súbita del Lactante. Hablamos con una experta en sueño infantil para saber cómo practicarlo de manera segura.

  1. Otras búsquedas realizadas