Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Las calabazas, calabacitas, arotas, tamalas o tamalayotas, pipianas, chompas o tzompos y chilacayotes, son plantas que pertenecen al género Cucurbita de la familia Cucurbitaceae. Estas deliciosas y saludables especies son uno de los cultivos milenarios con los que cuenta nuestro país.

  2. 25 de may. de 2024 · La calabaza tiene como primos al pepino, el chayote y hasta el melón. Referente a la calabaza de Castilla, es la que se utiliza principalmente para preparar el famoso dulce de calabaza, calabaza en tacha, que en cada región de México se encuentra en diferentes modalidades y bajo diversos nombres.

  3. 16 de may. de 2024 · Nombre común: Calabaza de verano, calabacín, calabaza cousa, calabaza pattypan, calabaza festoneada, calabaza crookneck, calabaza amarilla y muchos otros nombres de cultivares: Nombre científico: Cucurbita pepo, Cucurbita moschata, número limitado de especies de Cucurbita maxima: Tiempo de germinación: 7-14 días: Días para ...

  4. 12 de may. de 2024 · Cucurbita moschata es el nombre científico del zapallo butternut, calabaza butternut, loche, zapallo loche, calabaza moscada, calabaza almizclera, zapallo de cuello largo, tamalayote, anco, anquito, auyama, calabacín, anday o zapallo coreano, una especie de plantas cucurbitáceas originaria de las regiones tropicales de América ...

  5. 23 de may. de 2024 · DLE. calabaza. 1. f.Fruto de la calabacera, comestible, gralm. grande, redondeado, de color amarillo o anaranjado y con numerosas semillas en su interior.La calabaza se utiliza para hacer cabello de ángel.Tb. su planta (→ calabacera).Las calabazas aún no habían dado fruto. Am: auyama, zapallo.

  6. 19 de may. de 2024 · La calabaza Lakota, Cucurbita maxima ‘Lakota’, es una calabaza de invierno con piel naranja gruesa y vetas verdes. Tiene forma de pera, muy parecida a la calabaza Hubbard. Es un pariente cercano de la calabaza, ya que comparte la misma especie, si no la misma forma o tamaño.

  7. 14 de may. de 2024 · 29 de abril del 2019. México es el 6to lugar mundial en la producción de calabacitas. De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, con más de 550 mil toneladas producidas anualmente, México se sitúa como el sexto productor mundial de calabacitas.

  1. Otras búsquedas realizadas