Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · el origen de la novela La palabra novela viene del latín “novus”, que significa nuevo/noticia/novedad . El subgénero literario que ahora denominamos “novela” aparece en el siglo XVII; siempre se cita como primera novela moderna « EL QUIJOTE » (1605 y 1615), de Miguel de Cervantes , por su estructura en capítulos y por su profundo análisis de los personajes.

  2. Hace 19 horas · Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha sido, hasta ahora, el autor más joven, con 31 años, en ganar el Premio Alfaguara en 2006 con la novela Abril rojo. Este autor peruano es un absoluto profesional de la escritura y a sus casi 50 años ha escrito más de 30 obras entre cuentos infantiles, relatos, guiones de televisión, biografías y novelas, por supuesto.

  3. Hace 3 días · La novela de la Revolución Mexicana, con sus logros y carencias, con sus autores hondamente preocupados por los problemas nacionales del país, supo presentar un movimiento grandioso que cambió el rostro de la nación y le ayudó a levantarse de una postración de siglos.

  4. Hace 2 días · Pues todas estas historias tienen su origen en la única y magnífica novela Las Mil y Una noches. Esta obra es en realidad una recopilación de historias medievales que fueron contadas de padres a hijos a lo largo de siglos y finalmente traducidas y unificadas para dar lugar a esta obra maestra.

  5. 22 de may. de 2024 · Kafka fue un escritor poco reconocido en vida pero, no cabe duda, que fue una gran influencia para autores posteriores y también uno de los propulsores de la renovación de la novela europea del siglo XX. Conozcamos los detalles más importantes de su biografía y obra. Biografía de Franz Kafka

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  6. 14 de may. de 2024 · Nacido como Honoré Balssa, tomó después el nombre de Honoré de Balzac, y a día de hoy se le considera el creador de la novela moderna, de la que es ejemplo una de sus obras más conocidas, La comedia humana, donde el escritor hace un incisivo retrato de la sociedad francesa de su época desde la caída de Napoleón hasta la restauración de la monarq...

  7. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. En la novela Rayuela (1963), Julio Cortázar rompe con la concepción tradicional de la narrativa al introducir en ella elementos lúdicos e innovaciones de muy diverso talante. Por ello, fue rápidamente valorada como una novela maestra del boom latinoamericano.