Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Wilde escribió un total de nueve obras. Sus obras de teatro de mayor éxito fueron sátiras de la Inglaterra victoriana. Sus obras de teatro incluyen las siguientes: Vera; o Los nihilistas (1880): la primera obra de Wilde está ambientada en Rusia y está basada en la vida de la escritora marxista Vera Zasulich.

  2. Hace 4 días · El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde fue la única novela escrita por el autor irlandés, prolífico dramaturgo y cuentista. Se trata de una obra filosófica que representa la obsesión en torno al poder de la juventud y la belleza.

  3. 21 de may. de 2024 · Al cumplir los dos años de sentencia, Oscar Wilde recibió la libertad con grandes planes para recuperar su vida. En el exilio escribió La balada de la prisión de Reading , una denuncia de las condiciones de la cárcel victoriana que impulsó su reforma y fue un absoluto éxito editorial.

    • oscar wilde biografía resumida1
    • oscar wilde biografía resumida2
    • oscar wilde biografía resumida3
    • oscar wilde biografía resumida4
    • oscar wilde biografía resumida5
  4. 25 de may. de 2024 · El día 25 de mayo de 1895 Oscar Wilde fue condenado a dos años de prisión por conducta indecente y sodomía. El juez impuso la máxima pena posible al escritor dublinés al entender el juez que la práctica de la homosexualidad era una «flagrante indecencia».

  5. 28 de may. de 2024 · Óscar Wilde: el artista y su obra Por : Juan Guillermo Tejeda Escritor, artista visual y Premio Nacional "Sello de excelencia en Diseño" (2013).

  6. 29 de may. de 2024 · Oscar Wilde fue una figura destacada en el ámbito de la literatura, el teatro y la poesía del siglo XIX en Inglaterra. Fue un destacado miembro de la inteligencia irlandesa, comenzando su carrera en la enseñanza posteriormente volcando el resto de su energía hacia la producción literaria.

  7. 27 de may. de 2024 · El reconocido dramaturgo, poeta y narrador irlandés Oscar Wilde (1854-1900) ha pasado a la posteridad por sus obras, su polémica vida en la conservadora sociedad de la segunda mitad del siglo XIX y el juicio que lo llevó a prisión y, apenas luego de tres años, a morir con la salud deteriorada.