Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Solo en Florencia, los Medici tenían varios palacios, que fueron cambiando como lugar de residencia: el Palazzo Medici Riccardi (de 1444 a 1549), el Palazzo Vecchio (1540 a 1560), el...

  2. 9 de may. de 2024 · Uno de los símbolos más emblemáticos de Florencia es su catedral, conocida como el Duomo, dedicada a Santa María del Fiore. Esta impresionante obra maestra de la arquitectura renacentista domina el horizonte de la ciudad con su imponente cúpula diseñada por Filippo Brunelleschi.

  3. 17 de may. de 2024 · En cuanto a la arquitectura, las construcciones renacentistas se caracterizan por la adopción de formas clásicas y la recuperación de elementos romanos y griegos. Entre las obras más destacadas se encuentran la Basílica de San Lorenzo en Florencia, el Palacio de los Diamantes en Ferrara, y el Palacio de Versalles en Francia.

  4. 8 de may. de 2024 · Este icono renacentista sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial –fue el único puente florentino que no bombardeó el ejército alemán– y actualmente es uno de los pocos puentes del mundo que están habitados, además de albergar algunas de las joyerías más antiguas de la capital de la Toscana y un tramo del legendario pasadizo secreto ...

  5. Hace 3 días · Este palacio renacentista que se encuentra en el casco viejo de Zaragoza fue construido bien entrado el siglo XVI.

  6. Hace 6 días · Construido durante la segunda mitad del siglo XV, este hermoso edificio renacentista fue el hogar de algunas de las familias más importantes de la capital de la Toscana. Aitana Palomar S. Periodista de Viajes National Geographic. Actualizado a 30 de mayo de 2024 · 10:28. LEER EL ARTÍCULO.

  7. 14 de may. de 2024 · En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus. Pintores famosos Biografías Renacimiento. Foto: CC. Alessandra Pagano. Actualizado a 14 de mayo de 2024 · 10:55 · Lectura: 5 min.