Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 2017 un equipo de investigadores pertenecientes a la UICN publicó una nueva clasificación taxonómica de la familia felidae en la que solo reconocían a dos subespecies de león: Panthera leo leo que agrupa al león asiático, de África occidental, central y a las ya desaparecidas poblaciones del león del Atlas y Panthera leo ...

  2. 17 de sept. de 2019 · El Panthera leo es la especie de la cual descienden las distintas subespecies de león. En realidad, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) solo reconoce a esta especie y señala al Panthera leo persica y al Panthera leo leo como las únicas subespecies.

  3. 31 de ago. de 2023 · Todos los leones llevan el nombre científico Panthera leo, especie que se caracteriza por ser grandes félidos de África con pelaje beige. Sin embargo, dentro del género existen diferentes tipos o subespecies, cada una para una región determinada.

  4. 14 de sept. de 2023 · El león (Panthera leo) es un mamífero catalogado como félido, panterino y pantera. Conocido como el rey de la selva debido al estatus en su hábitat, este gran depredador destaca por su fuerza, majestuosa imagen, desarrollada comunicación y una organización jerárquica en manadas.

  5. 11 de sept. de 2023 · (Panthera leo leo) El león más grande del mundo y también conocido como león de Berbería. Posee un tamaño de hasta 330 cm de longitud con 300 kg de peso y una coloración muy característica amarilla con tonos rojizos.

  6. Actualmente existe una sola especie con el nombre científico Panthera leo y 2 subespecies reconocidas. Se cree que las familias Felidae y Canidae divergieron de un ancestro común hace aproximadamente 50 millones de años y que todas las especies de felinos provienen de un único ancestro.

  7. Subespecies de león africano León del Congo. Orden: Carnívora Familia: Felidae Género: Panthera Nombre científico: Panthera Leo Azandica. También conocido como león del noreste del Congo, habita en las llanuras del este de África, generalmente en las sabanas donde es el mayor depredador.