Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Pascual Ortiz Rubio: 1930-1932 “El progreso de México depende de la estabilidad política y social. ...

  2. Hace 5 días · 1930-1932 Pascual Ortiz Rubio Nació en Michoacán y con el apoyo de Calles logró ser candidato y ganar la presidencia. En su gestión, México ingresó a la Sociedad de Naciones, precursora de ...

  3. Hace 1 día · 1930 – 1932: Pascual Ortiz Rubio: 1932 – 1934: Abelardo L. Rodríguez: 1934 – 1940: Lázaro Cárdenas del Río: 1940 – 1946: Manuel Ávila Camacho: 1946 – 1952: Miguel Alemán Valdés: 1952 – 1958: Adolfo Ruíz Cortines: 1958 – 1964: Adolfo López Mateos: 1964 – 1970: Gustavo Díaz Ordaz: 1970 – 1976: Luis Echeverría Álvarez ...

  4. 18 de may. de 2024 · 11 Pascual Ortiz Rubio (1930-1932): Continuó con las políticas de su predecesor, Calles, enfrentó la rebelión delahuertista. 12 Abelardo L. Rodríguez (1932-1934): Implementó programas de modernización y reformas económicas, creó el Banco de México.

  5. 27 de may. de 2024 · Luego de convocar a elecciones, el vencedor fue Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), pero el jefe máximo, Elías Calles, le impuso el gabinete y el programa de gobierno, por lo que terminó renunciando. Por último, se nombró a otro ejecutivo provisional, Abelardo L. Rodríguez (1932-1934), que terminó el periodo de Ortiz Rubio.

  6. Hace 5 días · Desde 1929 no se había tenido un aspirante protestante a la presidencia, cuando el general Aarón Sáenz desafió a Pascual Ortiz Rubio —el “delfín” de Plutarco Elías Calles, quien ordenó la...

  7. 27 de may. de 2024 · En 1930, después de la renuncia del presidente Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio asumió la presidencia de México. Durante su mandato, se centró en promover la estabilidad económica y la reconciliación política en el país.