Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · El artículo 1538 define la permuta como un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra. Se trata de un intercambio de cosa por cosa. La característica principal de la permuta o trueque es la falta de precio.

  2. 5 de may. de 2024 · Vigente, con las modificaciones. Última actualización 21/05/2024. Código Civil Federal Federal. Artículo 2327. La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Se observará en su caso lo dispuesto en el artículo 2250.

  3. 13 de may. de 2024 · En concepto común, es imposible la venta de cosa ajena; desde el punto de vista común, es posible. Contrato por el cual una de las partes se compromete a obtener que la otra adquiera la propiedad de un bien que ambos saben que es ajeno.

  4. 24 de may. de 2024 · El artículo 1954 Código Civil establece: «el justo título debe probarse; no se presume nunca». Sentencias sobre el justo título para la usucapión ordinaria. Veamos algunas sentencias que tratan sobre este requisito imprescindible para que prospere la acción de usucapión ordinaria: Tribunal Supremo (Sala 1ª), sentencia de fecha 23.4.2012.

  5. 25 de may. de 2024 · 1 ¿Qué es una Permuta y Cómo se Regula Fiscalmente? 2 Implicaciones Fiscales de las Permutas en el Impuesto sobre la Renta. 2.1 Definición de Permuta para la Fiscalidad; 2.2 Determinación de la Base Imponible en Permutas; 2.3 Impuestos a Considerar en la Declaración; 3 Tratamiento de las Permutas en el IVA y Otros Impuestos ...

  6. 21 de may. de 2024 · Esta permite el intercambio directo de todo tipo de inmuebles: casas, pisos, apartamentos, etc. facilitando, de este modo, la adquisición de una vivienda. Te mostramos 25 viviendas que ofrecen o admiten como forma de pago la permuta.

  7. 14 de may. de 2024 · Los derechos reales de garantía sobre cosa ajena tienen como finalidad garantizar la devolución de una obligación determinada. Para garantizar este cumplimiento existen dos vías: Garantías personales: extienden la responsabilidad a otras personas, vinculando su patrimonio al cumplimiento de la obligación.