Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · La Unión Europea (UE) y 30 países costeros de Europa, África, Asia y Oceanía cerraron este viernes un acuerdo para hacer más sostenible la pesca de atún en el Océano Índico, que obligará a que en 2030 sean biodegradables todos los dispositivos de concentración de peces (DCP) que se usan para atraerlos y capturarlos, pero que luego quedan a la de...

  2. 18 de may. de 2024 · La Unión Europea (UE) y 30 países costeros de Europa, África, Asia y Oceanía cerraron este viernes un acuerdo para hacer más sostenible la pesca de atún en el Océano Índico, que obligará a que en 2030 sean biodegradables todos los dispositivos de concentración de peces (DCP) que se usan para atraerlos y capturarlos, pero que luego quedan a la de...

  3. 5 de may. de 2024 · El atún se recupera de la sobrepesca, pero ahora lo amenaza el calentamiento del mar. El aumento de la temperatura global afecta al crecimiento de los ejemplares y les obliga a desplazarse a zonas más frías.

  4. 22 de may. de 2024 · A nivel mundial, México ocupa el lugar 15 en producción mundial de atún, con alrededor de 118 mil 10 toneladas. A nivel internacional, dos de cada 100 toneladas son resultado del esfuerzo pesquero de la flota mexicana.

  5. 3 de may. de 2024 · sin ánimo de lucro que trabaja para acabar con la sobrepesca en el mundo, el volumen de ventas de atún con sello de MSC ha crecido en términos interanuales casi un 10 % y ha pasado de 196 363 t en 202223, a 217- 300 t en 202324.

  6. 2 de may. de 2024 · 1. El atún es un animal marino altamente explotado. La carne del atún tiene diversos nutrientes, por ejemplo es rica en Omega-3 y cuenta con vitamina B-12 , minerales y proteínas, explica el artículo de ONU. Es por este motivo que se volvió uno de los peces más amenazados a causa de la gran demanda que hay sobre ellos.

  7. 22 de may. de 2024 · Cada mexicano consume, en promedio, 1.2 kg de atún al año, lo que refleja su lugar destacado en nuestra dieta. Además, en 2023, México produjo 130,313 toneladas de atún, consolidándose como uno de los principales productores a nivel mundial y ocupando el 12° lugar en la lista global. Sostenibilidad y conservación.