Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El espíritu es una especie de imagen o duplicación del Uno, que Plotino concibe como el conjunto de las ideas que Platón suponía en el cielo empíreo. Al emanar el Uno fuera de sí, su ser se descompone en irisaciones múltiples, como la luz del sol a través de la lluvia. La fuerza expansiva y creadora del Uno, descompuesta ...

  2. Hace 3 días · El catolicismo en Tolkien y en El Señor de los Anillos: una aproximación con afecto. Publicado en la página web de la Sociedad Tolkien Española. Sitio web: www.sociedadtolkien.org [4] Dopazo, A. (2015). Plotino: La odisea del alma entre la eternidad y el tiempo. Barcelona, Batiscafo. [5] Zambrano, M. (2020). El hombre y lo divino.

  3. 22 de may. de 2024 · Plotino está considerado como el fundador del neoplatonismo. La filosofía del neoplatonismo se centró en la triada del Uno, el Nous y el Alma. Para Plotino, el Uno constituye la fuente trascendental de toda existencia, un principio perfecto del cual emana toda la realidad.

  4. Hace 4 días · En la metafísica de Plotino (siglo III d.C.) lo absoluto es concebido como el Uno inefable y trascendente. Sin embargo, no es como el Uno de Parménides, porque del Uno de Plotino emana el Nous eterno (mente o inteligencia) y el reino de las formas, que a su vez producen el doble Alma del Mundo, los seres particulares y la materia.

  5. 18 de may. de 2024 · Plotino comenzó a tener experiencias místicas y a sentir éxtasis y comunión con el Todo en varias ocasiones. Sus tratados son ejercicios espirituales para llegar a esta unión. Explican que es fundamental prestar una atención más profunda en calma y descanso para ser conscientes de la vida del Espíritu.

  6. 26 de may. de 2024 · La tercera hipóstasis Plotino la denomina la “Unidad” o el “Uno”, que es la Causa Primera de la cual todo cuanto conocemos e ignoramos se desprende. El interés de Plotino y de Platón por el tema del alma tiene el mismo origen: la civilizaci­ón egipcia, de la que los griegos bebieron directamen­te.

  7. Hace 2 días · Platón: Filósofo Griego y Fundador de la Academia. Platón, cuyo nombre real fue Aristocles, nació en Atenas, Grecia, alrededor del año 427 o 428 a.C. Fue uno de los pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental, cuyas ideas han perdurado a lo largo de los siglos y continúan siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.