Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · El poema “Canción de otoño en primavera” es uno de los poemas más famosos del célebre poeta nicaragüense Rubén Darío, máximo exponente del modernismo hispanoamericano. En él, con un tono general de añoranza, se refiere al tema de la pérdida de la juventud y el sentimiento de melancolía que produce.

  2. Hace 22 horas · Entre los autores de habla hispana más destacados se encuentran: Rubén Darío: Quién es considerado el máximo exponente del modernismo. Su obra "Azul..." (1888) la historia se refiere a él como el que inició el movimeinto. Su poesía es conocida por su musicalidad, riqueza de imágenes y exploración de temas exóticos y cosmopolitas.

  3. 17 de may. de 2024 · Debemos destacar a Rubén Darío y a José Martí. La literatura francesa será muy importante en el arranque de la modernidad poética, en concreto de tres movimientos: 1. Parnasianismo. Se denomina así por la publicación de una antología de jóvenes poetas franceses con el título de Parnasse contemporain y se desarrolla entre ...

  4. 12 de may. de 2024 · Durante su vida, fue un popular escritor, poeta, periodista y diplomático, fundador del movimiento literario “El modernismo” durante los años del siglo XIX con su poemario “Azul” publicado en 1888. Sin más, en las próximas líneas vamos a escudriñar algunos de sus poemas más célebres y los no tan conocidos por la sociedad.

  5. 17 de may. de 2024 · Rubén Darío y su fuerte conexión con las mujeres. Sin lugar a dudas las mujeres ocupan un lugar especial en el corazón de Rubén Darío, los mejores poemas fueron escritos dedicados a la mujer como Leda, A Margarita Debayle y Sonatina, Venus, etc. ´´Las mujeres de carne y hueso eran las preferidas del poeta y no las soñadas o ...

  6. 20 de may. de 2024 · Rubén Darío es el fundador del modernismo, esa corriente renovadora y levemente subversiva que removió y enriqueció la métrica española. El nicaragüense inauguró el camino con su libro Azul, publicado en Valparaíso, en 1888.

  7. 10 de may. de 2024 · Iniciado en Mallorca, supone un relicario de emociones y esbozos de creación literaria que, en el centenario de su muerte, se publica en una edición facsimilar y artesanal con un estudio de la experta Rocío Oviedo, a cargo de Del Centro de Editores, del madrileño Centro de Arte Moderno.