Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Educación continua. Diplomados, congresos, cursos, talleres y workshops son parte de las alternativas de perfeccionamiento y actualización profesional. Próximos cursos de Educación Continua. 4/6/2024 Taller de Teatro Callejero Contemporáneo. 4/6/2024 Laboratorio Estética Vocal: autenticidad y escena.

  2. Hace 4 días · Con el compromiso de “difundir las ciencias, las artes y la información autónoma, a partir de la innovación en sus contenidos”, la emisora televisiva de la Universidad de Chile (UChile TV), lleva más de tres años nutriendo la oferta cultural en los medios de comunicación. Y uno de sus programas insignes, “Repertorio CL.

  3. Hace 5 días · En su aniversario N°120, Agronomía y Sistemas Naturales UC anuncia construcción de nuevo edificio. La noticia fue revelada por la decana María Angélica Fellenberg: la edificación contará con una sala de estudio, cuatro laboratorios y oficinas administrativas para los docentes. Leer más. 30-05-2024.

  4. Hace 5 días · Inicio: 25 de junio 2024. Duración: 4 meses, 102 horas de clases lectivas. Horarios: Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas. Diseño y uso de Data Warehouses alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. Aplicación de metodologías para optimizar la extracción de información relevante desde las bases de datos.

  5. Hace 5 días · Con el objetivo de alcanzar estándares internacionales en esta materia, el proyecto 1000 Genomas Chile contempla secuenciar el genoma de distintas especies nativas de nuestro país. Los resultados de este trabajo, explica el profesor Miguel Allende, académico de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile y uno de los impulsores de ...

  6. 17 de may. de 2024 · Facultad de Medicina de la Universidad de Chile: 176 años de buena salud ... Vigencia a partir del 17.05.2024 de acuerdo a instructivo 28/2024. UTM $ 65.443;

  7. Hace 22 horas · El mensaje número 10 de las Guías Alimentarias para Chile, elaborado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, destaca la necesidad de proteger el planeta, cuidar el agua, evitar el desperdicio de alimentos, separar los residuos y reciclar.