Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Este 16 de Abril se conmemora un aniversario más de uno de los capítulos más bizarros de la historita nacional, la Guerra de los Pasteles fue el nombre que llevó la primera de las dos intervenciones francesas que sufrió México a mediados del siglo XIX. Fue un día como hoy, pero de 1838 cuando buques galos arribaron al Puerto ...

    • Francia

      Somos un periódico de circulación digital que informa...

  2. 22 de may. de 2024 · El principio de no intervención en la política exterior de México —uno de los fundamentos normativos contenidos en la fracción X del artículo 89 constitucional— sigue generando profundos y diversos debates: académicos, jurídicos, diplomáticos y políticos, en torno a su interpretación, preponderancia e idoneidad al ...

    • primera intervencion francesa 18381
    • primera intervencion francesa 18382
    • primera intervencion francesa 18383
    • primera intervencion francesa 18384
  3. 10 de may. de 2024 · 1. ¿Qué problemática principal enfrentaba México después de la Guerra de Reforma? a) Problemas religiosos. b) Crisis financiera. c) Invasiones extranjeras. d) Conflicto étnico. 2. ¿Qué potencias extranjeras reclamaron sus derechos mediante los Tratados de la Soledad? a) Italia y Portugal. b) Inglaterra, Francia y España. c) Estados Unidos y Rusia.

  4. 29 de may. de 2024 · En noviembre de 1838, Francia envió una flota naval al puerto de Veracruz, bloqueando el comercio marítimo mexicano y bombardeando la ciudad. Las fuerzas francesas, bajo el mando del almirante Charles Baudin, capturaron Veracruz y avanzaron hacia la Ciudad de México.

  5. 10 de may. de 2024 · La intervención francesa en México, liderada por Napoleón III, representó un intento de restaurar el poder del catolicismo y establecer un gobierno monárquico en México. En 1864, Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México, dando inicio al Segundo Imperio Mexicano.

  6. 29 de may. de 2024 · Historia militar de la intervención francesa, 1862-1867” (Grano de Sal/BUAP), un trabajo en el que el estudioso afirma que en esta guerra “no hubo ni ganadores ni perdedores, ni triunfo ni derrota”, lo que en realidad hubo, tras cinco años de desencuentros, fue un regreso al estado en que se encontraban antes las naciones.

  7. 18 de may. de 2024 · En 1861, Francia decidió invadir México con el objetivo de establecer un régimen favorable a sus intereses políticos y económicos. Esta intervención tuvo consecuencias significativas en la historia de México y también dejó su huella en la moda y la cultura del país.

  1. Otras búsquedas realizadas