Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2024 · Resumen Principales Obras de Andrés Bello. El caraqueño Andrés Bello, fue un educador, ensayista, filólogo, filósofo, poeta, traductor, político y diplomático venezolano chileno, considerado como uno de los humanistas más importantes de América.

  2. 19 de jun. de 2024 · Esta pintura es una de las más famosas del movimiento impresionista que buscaba alejarse del canon establecido por la Academia y plantear una forma más moderna de ver el mundo. Claude Monet (1840 - 1926) fue de los primeros en plantear pinceladas libres, rápidas y directas.

  3. 14 de jun. de 2024 · Algunas de las obras de Claude Monet famosas son Impresión, sol naciente, Los nenúfares, La catedral de Ruan, Mujer con sombrilla, Campo de amapolas o Puente japonés. Unas obras que son historia viva del Impresionismo y nos ilustran acerca de la trascendencia del legado pictórico de Monet, una de las grandes figuras de este revolucionario ...

  4. 30 de may. de 2024 · Vamos a presentarte en orden cronológico las obras clásicas más importantes de la literatura. O dicho de otra manera, te esperan 18 libros clásicos recomendados para cualquiera que se considere un gran lector o que piense en hacer un regalo muy especial. ¡No te los querrás perder!

  5. Hace 5 días · Principales obras: - El hombre delincuente, 1876 - El crimen, causas y remedios, 1899 - La mujer delincuente; la prostituta y la mujer normal - El delito político y las revoluciones en relación al derecho, la antropología criminal y la ciencia de gobierno.

  6. 19 de jun. de 2024 · El 19 de noviembre de 1842 se crea la Universidad de Chile y se convierte en su primer rector, cargo que desempeña hasta su muerte. Entre sus principales obras literarias, destaca la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos en 1847, obra de referencia aún hoy imprescindible para los estudios gramaticales.

  7. 11 de jun. de 2024 · Entre sus obras más famosas se encuentran sus 19 volúmenes de estudio denominados Las ciencias de la tierra en relación con la naturaleza y la historia de la humanidad, publicados entre 1833 y 1839.