Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la comprobación de supervivencia para pensionados en el extranjero a través de medios electrónicos, con los que se reduce el proceso de gestión de 45 días a uno; se restringe el número de trámites de 5 a 3 pasos y se reducen documentos para garantizar la continuidad ...

  2. 27 de may. de 2024 · El Virus de Papiloma Humano (VPH) es un virus con material genético del tipo ADN, existen más de 100 tipos reconocidos y a cada uno de ellos se le identifica con un número. Los VPH se dividen, según su asociación causal con el cáncer, en los identificados como de alto o bajo riesgo.

  3. 27 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que recibe una prestación económica al amparo de la Ley del Seguro Social, que no es necesario que acuda a comprobar supervivencia a las ventanillas de Prestaciones Económicas de la institución.

  4. Hace 2 días · Una de las situaciones más complicadas que vive un trabajador es el trámite para solicitar su pensión, si bien eso significa llegar al fin de su vida laboral la realidad es que también existe la posibilidad de no recibir nada si recibe una negativa de pensión, es decir, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera que no es un candidato para recibir una pensión de por vida ...

  5. 29 de may. de 2024 · Para ello, es necesario tener entre 60 y 64 años para recibir una pensión por cesantía, o 65 años o más para la pensión por vejez. Sin embargo, si se solicita la pensión antes de cumplir los 65 años, no se entrega en su totalidad, sino que corresponde a un porcentaje según la siguiente tabla: Edad Porcentaje de Pensión. 65 100 por ciento.

  6. Hace 4 días · La constancia tiene una vigencia de tres meses a partir de su fecha de emisión. Si no recuerdas tu contraseña del portal de servicios digitales del IMSS, puedes recuperarla en la opción ...

  7. 30 de may. de 2024 · Pensionistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros Institutos que no cuenten con su credencial de pensionista pueden presentar una identificación oficial (pasaporte, Certificado de Matrícula Consular o credencial de elector vigente) y proporcionar su número de pensionista.