Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · La expresión de los años. Salvo en monumentos o placas conmemorativas, los años se escriben siempre con números arábigos: año 977, 1968, 2013. La mención de un año puede hacerse también escribiendo solo sus dos últimas cifras, siempre que esté claro a qué siglo pertenece: No estuvo en París en el 68.

  2. 18 de may. de 2024 · A finales del siglo III a.C. la República de Roma concibió a grandes rasgos el sistema monetario que perduraría hasta las postrimerías de la gran crisis del siglo III, cuando un recién aupado Diocleciano emprendió una reforma que trastocaría a todos los niveles el numerario latino.

  3. 27 de may. de 2024 · La mayor expansión del Imperio romano se alcanzó en 117 d. C. En los siglos III y IV experimentó una división política y territorial, primero durante el reinado de Diocleciano (284-305) y luego tras la muerte de Teodosio I (379-395), cuando se consolidó la división entre el Imperio romano de Occidente y el Imperio romano de Oriente, este ...

  4. 31 de may. de 2024 · Una férrea disciplina y una educación encaminada a una vida como misionero hicieron de la infancia de Bingham una de las épocas más tristes de su vida; incluso llegó a robar 250 dólares de la cuenta familiar para poder huir con un amigo.

  5. 27 de may. de 2024 · El emperador Decio, en el siglo III, ordenó que todos los ciudadanos del imperio rindieran culto al emperador como un dios, lo que era incompatible con las creencias cristianas. Aquellos que se negaban a hacerlo eran arrestados y sometidos a torturas y ejecuciones.

  6. 23 de may. de 2024 · “Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question) es la primera frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet de la obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, escrita alrededor del año 1603 por el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616).

  7. 17 de may. de 2024 · Como arte neolítico se denomina aquel desarrollado por el hombre prehistórico en el periodo que comprende la última etapa de la Edad de Piedra, es decir, entre el año 7000 a. de C. y 2000 a. de C. Comprende la pintura, la cerámica, la escultura y los monumentos megalíticos.