Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El sacerdote que recibe una cantidad de dinero, lo hace con el encargo de ofrecer la intención de la Misa por la intención del donante. Entran en juego en esta práctica cuestiones doctrinales sacramentales: los fieles que ofrecen un don por la Misa que se celebra se asocian más íntimamente a Cristo que se ofrece a Sí mismo en la Hostia Santa.

  2. Hace 2 días · El sacerdote que recibe una cantidad de dinero, lo hace con el encargo de ofrecer la intención de la Misa por la intención del donante. Entran en juego en esta práctica cuestiones doctrinales sacramentales: los fieles que ofrecen un don por la Misa que se celebra se asocian más íntimamente a Cristo que se ofrece a Sí mismo en ...

  3. 30 de may. de 2024 · Es lo que llamamos la Misa o Eucaristía. Esta es tan importante, que no se entiende el sacerdocio bajo la Nueva Ley sin la Eucaristía. El sacerdote en la Iglesia se constituye ante todo para renovar el sacrificio de la Cruz en la Misa.

  4. Hace 3 días · Este es el encargo que recibe Pedro: gobernar la Iglesia. Los Evangelios revelan que Jesús escoge a un pescador sin instrucción para gobernar su Iglesia. Se trata de un hombre que a veces no ve la voluntad de Dios, es instintivo: Pedro protesta cuando Jesús revela su cercana Pasión; quiere evitar el momento del lavatorio de los ...

  5. 10 de may. de 2024 · Un punto distinto, aunque vinculado, es el referido a la documentación de la resolución oral, de suerte que sea posible garantizar tanto la seguridad jurídica y la inalterabilidad de la misma, como su revisión en sede de impugnación respecto del cumplimiento de sus presupuestos materiales y formales.

  6. Hace 5 días · TENGO UN ENCARGO PARA TI. «Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!» (Isaías 60: 1, RV95). «La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad; solo la luz puede hacerlo». Martin Luther Ring.

  7. Hace 1 día · El tratado al que se refiere Sheinbaum es a la Convención de Vie na que entró en vigor en 1964. Esta específica las funciones, derechos e inmunidades de las misiones diplomáticas en otros países así como las responsabilidades de estos al recibirlas. En el artículo 22, índice 1, se detalla que “los locales de la misión son inviolables.