Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · La Santa Inquisición en México, también conocida como el Tribunal del Santo Oficio, fue una institución religiosa y judicial establecida por la Iglesia Católica en la Edad Media con el objetivo de perseguir y eliminar cualquier forma de herejía o desviación religiosa.

  2. 19 de may. de 2024 · El Tribunal del Santo Oficio es instaurado en Lima en 1568, en México hacia 1571 y en Cartagena de Indias en 1610. La Biblia que distribuyó J. Thomson en México (II)

  3. Hace 3 días · Inquisición, Punibilidad, Hechicería, Santo Oficio Resumen. El Tribunal del Santo Oficio se instaura en Nueva España como un órgano vigilante y defensor de la fe católica y las buenas costumbres, a diferencia de su funcionamiento en Europa, el tribunal en América dejó fuera de su jurisdicción a los indios, los que quedaron bajo la ...

  4. 15 de may. de 2024 · El Tribunal del Santo Oficio en la Inquisición. Investigación sobre la Inquisición y el Tribunal del Santo Oficio desde la perspectiva de la Historia del Derecho en México, y resalta algunas ideas iushistóricas que permanecen hasta nuestros días en el mundo del Derecho.

  5. Hace 6 días · En la Nueva España, después del periodo de administración monástica (1523 a 1534) y luego de la episcopal (1534 a 1571), se estableció el Tribunal del Santo Oficio de la inquisición en la Ciudad de México el 2 de noviembre de 1571.

  6. 22 de may. de 2024 · El tribunal del Santo Oficio fue instaurado en Lima en 1568, en México hacia 1571 y en Cartagena de Indias en 1610. Ya en 1537 el Papa Pablo III había prohibido la entrada de los...

  7. Hace 5 días · Las penas accesorias que podían acompañarla eran meramente pecuniarias (directas a las arcas del Santo Oficio), entre 100 y 400 azotes, exposición en la picota para vergüenza pública, el ...