Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La Constitución Española de 1978 fue sancionada y promulgada por S.M. el Rey al término de la sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado que se celebró en el Palacio de las Cortes el día 27 de diciembre de 1978.

  2. Hace 2 días · ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. La Constitución Española de 1978 se divide en: Un Preámbulo. 169 artículos, divididos en un Título Preliminar: 9 artículos (art. 1-9) y 10 títulos con 160 artículos (art. 10-169):

  3. Hace 4 días · La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

  4. 25 de may. de 2024 · La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomí­a de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

  5. 29 de may. de 2024 · La Carta Magna original fue una carta que otorgó Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, en el año 1215. El objetivo del documento era funcionar a modo de tratado de paz.

  6. 25 de may. de 2024 · La pieza clave de todo ello será la Constitución de 1978. La Sociedad española, tras la muerte de Franco y la proclamación de Juan Carlos como rey (Noviembre de 1975) presenta los siguientes rasgos: unos grupos populares demandando amnistía, autonomía y derechos para la mujer; un ejército muy dividido entre quienes desean ...

  7. 17 de may. de 2024 · 1. La Transición a la Democracia. Se conoce como Transición al proceso político por el que España pasó de un sistema dictatorial a un sistema democrático entre 1975 (muerte de Franco y subida al trono del rey Juan Carlos I) y 1982 (el PSOE gana las elecciones).