Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La investigación utilizó los documentos del libro de Jaime Delgado denominado España y México en el siglo XIX, vol. III, apéndice documental, 1820-1830 del Archivo General de la Nación, donde se encontró un facsímil del Archivo de Cuba, documentándose además en folletos y hemerografía proveniente del Centro de Estudios de Historia de México (Grupo Carso) y bibliografía complementaria.

  2. 17 de may. de 2024 · Las armas, los contendientes. Los europeos merodeaban en las cercanías de lo que hoy es México desde 1492 e hicieron contacto directo en 1497. Después hubo naufragios (1513), batallas (1517) y, finalmente, en 1519, arribó la expedición capitaneada por Hernán Cortés.

  3. Hace 2 días · Marco Antonio Landavazo y Claudia Aguilar Ávila analizan la forma como algunos periódicos mexicanos interpretaron el entorno internacional y la agenda hispano-mexicana, en el periodo que va de la proclamación del Plan de Iguala en 1821, a la fallida invasión de Isidro Barradas en 1829.

  4. Hace 1 día · Lejos del campo de batalla y por causas ajenas al conflicto se resolvió la guerra que Francia le impuso a México en el siglo XIX.Resguardada en la memoria gloriosa nacional como el triunfo del ...

  5. Hace 2 días · Lo que cambia drásticamente el panorama es el edicto, mediados de junio de 1828, de la Diócesis de México, en el que prohíbe a los católicos comprar los materiales difundidos por Thomson.

  6. 23 de may. de 2024 · En suma, una guerra tan importante, compleja y cargada de consecuencias como la que sacudió el centro de lo que hoy es México entre 1519 y 1521 no puede reducirse a una simple etiqueta. Los expedicionarios españoles la soñaron como una conquista, pero este sueño no correspondió por entero a la realidad de lo que aconteció en esos años.

  7. Hace 2 días · Fernando Maximiliano José María de Habsburgo y Carlota Amalia de Bélgica, sus nombres completos, fueron los monarcas de lo que se conoció como el Segundo Imperio de México, y llegaron al país por la intervención francesa de 1863 y las negociaciones de los conservadores mexicanos con Napoleón III, gobernante de Francia en ese momento ...