Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · La fe en la Biblia como palabra de Dios es un pilar fundamental para los creyentes. Esta fe se basa en la convicción de que la Biblia es la revelación divina de Dios y que contiene respuestas y guía espiritual para la vida diaria. La fe en la Biblia se desarrolla a través del estudio y la meditación en sus enseñanzas.

  2. Hace 2 días · Cuando hablamos de revelación (griego: apokalypsis) estamos hablando de la acción de Dios por medio de la cual él descorre el velo para que el ser humano pueda ver lo que de otra manera no ...

  3. Hace 3 días · Por eso, “la economía cristiana, por ser la alianza nueva y definitiva, no pasará jamás; y no cabe esperar ninguna nueva revelación pública antes de la manifestación gloriosa de nuestro Señor...

  4. Hace 3 días · ¿Qué es la revelación divina? La revelación divina es la comunicación de Dios a la humanidad de manera directa, a través de la cual Dios revela su voluntad, propósito y enseñanzas. En el contexto de la escritura de la Biblia, la revelación divina es el proceso por el cual Dios inspiró a los autores humanos para que ...

  5. Hace 4 días · Jesucristo revelado en los salmos: una revelación asombrosa. Oración y espiritualidad / Por Padre David Hernández / mayo 29, 2024. Los salmos son una parte fundamental de la Biblia, un libro compuesto por una colección de poemas y cánticos que han sido utilizados a lo largo de los siglos como una forma de oración, alabanza y adoración a ...

  6. catolicosfirmesensufe.org › 2024/05/11Revelaciones privadas

    11 de may. de 2024 · Las revelaciones privadas no realizan ninguna contribución al mejoramiento de la revelación divina. Mientras la revelación universal y pública, conservada en la Sagrada Escritura y en la tradición oral, vale para la comunidad eclesiástica misma, la revelación privada se dirige a personas particulares. No pertenece por eso al depositum fidei.

  7. Hace 3 días · Dios logró de manera sorprendente captar nuestra atención. Más allá de la postura teológica de cada uno en relación con las “últimas cosas”, debemos reconocer que vivimos en un tiempo que no necesariamente es apocalíptico, pero sí, estamos en un apocalipsis -revelación- necesario para la iglesia.

  1. Otras búsquedas realizadas