Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Se trataba de un intento de autocrítica que reivindicaba un análisis marxista del marxismo. A diferencia de aquel revisionismo, durante la “crisis del marxismo” de finales de los años setenta no se objetó la posibilidad de realización sino el concepto mismo de socialismo (Aricó, 1979).

  2. 15 de may. de 2024 · Para los teóricos del reformismo el programa marxista de la revolución, y el papel del proletariado en ella, ha sido superado por el supuesto debilitamiento numérico de la clase obrera debido a los cambios estructurales en el sistema productivo, así como el surgimiento de nuevos movimientos y formas de organización.

    • Bárbara Areal
  3. 20 de may. de 2024 · La teoría del Estado marxista debe ir más allá de meras cuestiones de metodología hacia cuestiones políticas de mayor importancia, tales como qué diferencia realmente los Estados proletarios de los Estados burgueses, la cuestión de qué denota el ‘carácter de clase’ de un Estado más allá de su proclamación, etc. Significa preguntar qué clase de políticas buscamos crear y qué ...

  4. Hace 10 horas · Hay todo un debate sobre cuánto hubo de ruptura y cuánto de continuidad. Durante mucho tiempo, cuando la historiografía más marxista estaba en boga en los años sesenta y setenta, cuando se miraban más la economía y la sociedad y no tanto la política, se pensaba la revolución más en términos económicos y sociales. ¿Qué se decía?

  5. 22 de may. de 2024 · En este artículo analizamos los alcances del método progresivo-regresivo para la elaboración de biografías. Sartre reprochó a los marxistas por reducir la subjetividad a un epifenómeno a la hora de efectuar la síntesis de un periodo histórico determinado.

  6. Hace 2 días · La causa inmediata de la crisis actual parecen haber sido los métodos utilizados en el manejo de un «caso» particular. Sin embargo, detrás de esto hay cuestiones políticas más profundas relacionadas con las ideas, el programa, los métodos, las tácticas y las perspectivas para una internacional marxista revolucionaria en este periodo.

  7. 23 de may. de 2024 · m. Doctrina política y económica creada por los filósofos alemanes Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895), según la cual la lucha.